Seleccionar página

El diccionario pesaba extrañamente al fondo de la cartera. Una cartera blanca, preciosa con el dibujo de una niña granjera. La bruja que nos daba clase de lengua invocaba al diccionario acentuando mucho la letra a:—¡Sacad todos el diccionaaaario!

Daba miedo abrirlo y lanzarse dentro a pescar sinónimos o antónimos al son de los caprichos de la bruja. Los sinónimos y antónimos son escurridizos y no pican siempre. Al que no pescaba nada o suficiente, la bruja le chillaba palabras feas hasta transformarlo en gusano diminuto y acobardado. Se tardaba luego mucho en volver a casa reptando por el suelo.

+Imagen de darksouls1. Pixabay

Desde el bosque, últimos cuentos


Si quieres leer más historias, aquí hay más cuentos:

Diario de la niña chica: ola de frío polar. Relato de Laura Rivas Arranz

Diario de la niña chica: Ola de frío polar

La niña chica vuelve a escribir en su diario. Hoy nos habla de noticias extrañas y conspiraciones.  El diario de la niña chica son una colección de relatos breves de género realista protagonizados por una niña que va a tercero de infantil. Ha decidido contar por escrito en su diario todo lo que no entiende del mundo en el que vive. 

Manual para una despedida. Cuento de Laura Rivas Arranz

Manual para una despedida

Las Escuelas de la Vida se salieron del territorio de las metáforas y tomaron cuerpo en edificios con aulas, pasillos, conserjería y secretaría, Reconozco que cuando lo supe arrugué la nariz con incredulidad y desprecio.: Sí hombre, a estas alturas, qué me va a...
Diario de la niña chica: el niño del barco hundido. Cuento de Laura Rivas Arranz

Diario de la niña chica: El niño del barco hundido

¿Estás hundida/o? Hoy la niña chica habla de ti. Y de mí y de… Al hilo de la notica de un naufragio la niña chica nos habla de naufragios personales y capitanes que abandonan barcos sin mirar atrás. Colección de cuentos cortos. Su protagonista, una niña de tercero de infantil, ajusta cuentas a la sociedad actual.

Apocalipsis Zombi. Cuento de Laura Rivas Arranz

Apocalipsis zombi

Limpiar la habitación propia entraña peligros tan grandes, que solo los más valientes guerreros se atreven a dar un paso al frente y a adentrarse en la zona armados de aspirador, fregona y plumero. Cuando los ácaros anidan en los recuerdos, les confieren un peligroso...
Madrugada tranquila en barrio peligroso. Cuento de Laura Rivas Arranz

Madrugada tranquila en barrio peligroso

En una ciudad del futuro, compartiendo piso con hologramas de personas y un desintegrador de basura, la protagonista intenta hacer desaparecer la soledad, el desarraigo y los fantasmas que nos persiguen a todos…

Isla Veintidós. Cuento de Laura Rivas Arranz

Isla Veintidós

Por las noches, cuando llega el silencio y ululan las lechuzas, si tengo la fortuna de hallarme en casa, cierro bien puertas y ventanas. En la cama, a cubierto bajo las mantas, cuando el reloj de la torre ahuyenta el piar de los murciélagos con doce campanadas, yo...

¿Es ella?

Señalo a la mujer con vestido y velo negros, sentada en una silla el día de su boda. Junto a ella, de pie, el marido bigotudo y alto. Los dos nos observan serios desde el cartón de la fotografía. En el hombre casi nunca nos fijamos. —Que si es ella Fabiana… —Insisto,...
Estrellarse. Cuento de Laura Rivas Arranz

Estrellarse

Cuento corto para aprender a caer. La protagonista está a punto de tocar fondo, cae y cae al vacío a lo largo del relato como caemos todos tantas veces a lo largo de la vida. Fantasía. Relatos para reflexionar. 

Desapariciones. Laura Rivas Arranz. Cuento

Desapariciones

¿Que cuánto tardé en enamorarme de él? No lo sé. Media hora; tres cuartos… ¿Qué si me parece eso normal? Es que yo a estas alturas no sé ya lo que es normal. Pero es que tú no lo viste apoyado en la barra de la cafetería, con ese abrigo gris que hace juego con...
El beso de Gustav Klimt

Abismos

—¿La ves?... Allí... La chica rubia con vaqueros grises y camiseta negra. La que acaba de entrar. Ésa que se para junto a la barra. ¿Ya la ves?... Mira, la que atraviesa el bar y se dirige a la mesa junto a la ventana. —Que sí, pesado; que ya la veo. —Ésa es Viki....

 Novelas


Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos

Portada de la novela Pasos en la escalera de Laura Rivas Arranz
Pasos en la escalera

Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.

Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con sus vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.

El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.

Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Los ruidos cuentan historias...

Valoraciones de lectores 4,1 sobre 5. Pasos en la escalera
Portada de la novela "Rompecabezas"
Rompecabezas

Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.

La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Los niños que fuimos, los adultos que somos.

Valoraciones de lectores. 3,8 sobre 5. Rompecabezas
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.