Seleccionar página

Basta con mirar a los niños más cercanos para darse cuenta de que estos días algo muy importante ha sucedido: empieza el verano.

No creo que haya nada más grande en la infancia. Ni siquiera los Reyes Magos brillan tanto como el último día de clase y el principio del verano. La felicidad de bajar las escaleras, cruzar el umbral siempre oscuro del colegio y salir a la calle rebosante de sol, de calor y de los chillidos de los vencejos y de los niños que se arraciman y despiden a la puerta del colegio.

Adiós deberes, adiós horarios, adiós profe que me tienes manía y que tampoco yo te aguanto. Libertad total, alegría desbordada. Sentimientos absolutos reservados sólo a los niños y a los vencejos.

No importa si el verano vas a pasarlo en el pueblo, en la playa, de campamento o en casa. Tampoco importa que sepas —por experiencia— que el verano termina haciéndose pesado y que el anterior te aburriste como una ostra muchos veces. Lo único importante es la perspectiva del verano. Esa capacidad de no ver una sola nube en el horizonte; de presagiar juegos, diversión y risas que durarán un verano entero. Un verano que, recién salido del colegio el último día de clase, promete ser tan largo como una vida.

Hoy empieza el verano. Al escucharlo a los adultos todavía nos salta por dentro una punta de aquella ilusión inmensa de la infancia. Una parte de aquella magia se ha quedado entre las letras de la palabra verano. Por eso aunque no podamos ya librarnos de obligaciones, preocupaciones y problemas; aunque no podamos ya imaginar un horizonte vacío de nubes, el inicio del verano, el sol y el calor nos alegra un poco a todos, a pesar de todo.

¡Feliz verano!

Puede que también te interese

Los verdaderos magos del día de Reyes

Los verdaderos magos del día de Reyes

Mientras escribo estas líneas resuena a lo lejos el bullicio de la cabalgata. Sé cuándo pasa un rey mago porque las voces de los niños se elevan...

Nochebuena de 2023

Nochebuena de 2023

Esta noche es Nochebuena. Llega la noche de la mala suerte —lo dijo Larra—, la noche de los espíritus —lo dijo Dickens—, la de las brujas —lo dijo...

¿Hacemos un descanso del mundo real?


Cuentos para respirar hondo y seguir adelante 💪

Diario de la niña chica: los Reyes Magos. Cuento de Laura Rivas Arranz

Diario de la niña chica: Los Reyes Magos

Esta tarde he visto a los Reyes Magos. Pero ellos ni me han mirado. Y eso que he gritado para que me lanzaran un caramelo o una serpentina azul. Pero nada, se ve que como casi nunca me traen lo que les pido, a lo mejor les da algo de apuro saludarme. He corrido sin...
Robo en la biblioteca. Cuento de Laura Rivas Arranz

Robo en la biblioteca

El 2 de septiembre de 1984, alrededor de las 23:35, los vecinos de la calle Libreros escucharon un estruendo tan grande como una bomba, tan vibrante como un seísmo, tan aterrador como una muerte. La casa abandonada del número 13 se había venido abajo. No hubo que...
Más allá de la Vía Láctea. Cuento de Laura Rivas Arranz

Más allá de la Vía Láctea

—El próximo fin de semana me voy para siempre. Miro a Nana sin comprender.  Saca un billete espacial. El colorido metalizado del impreso relumbra al sol de la mañana. —¿Me tomas el pelo? —se lo pregunto enrabiada. Nana me contempla con estupor, súbitamente seria: —¿Te...
portada para el cuento Mensaje en una tostada de Laura Rivas Arranz

Mensaje en una tostada

La cocina de juguete rota le pesa tanto al fondo de los pulmones, que no ha encontrado más alivio que tratar de repararla. A vida o muerte; no hay más solución. Vera se arma de un destornillador, dispuesta a despanzurrar la cocina volcada patas arriba sobre la mesa....

¿Es ella?

Señalo a la mujer con vestido y velo negros, sentada en una silla el día de su boda. Junto a ella, de pie, el marido bigotudo y alto. Los dos nos observan serios desde el cartón de la fotografía. En el hombre casi nunca nos fijamos. —Que si es ella Fabiana… —Insisto,...

El revoloteo confuso de los murciélagos

Nací una madrugada del siglo pasado. Cuando los kilómetros de distancia se desleían a fuerza de tinta, papel, sellos y llamadas de teléfono excepcionales y costosas. Los niños del siglo pasado jugábamos en las plazuelas las noches de verano. Descansábamos de correr en...
Precipicios de interior. Cuento de Laura Rivas Arranz

Precipicios de interior

Salí de casa con el optimismo absurdo que incubo siempre al final de los fríos. Del invierno quedaba apenas alguna rama desnuda en plataneros perezosos. Lo primero que perdía todo contacto con el firme de la calle. Comprendí que el suelo se había abierto bajo mis...
Portada para Cinderella 2.0 cuento de Laura Rivas Arranz. Un zapato de princesa morado y un palacio desenforcado al fondo

Cinderella 2.0

Me han despertado los chillidos de los vencejos. ¡Por fin! ¡Por fin! Por fin he abierto los ojos con la certeza de que si mis hermanastras tienen una inundación, yo no estoy obligada a achicar su agua. La leche de mi desayuno se convierte en humo y vuela por la...
El año del transbordador. Cuento de Laura Rivas Arranz

El año del transbordador

Vinieron a por mí en febrero. Dos funcionarios. Una mujer y un hombre con caras de frío y expresión amable. El timbre había resonado con intensidad y tono extraños. Aún no sabía quién estaba al otro lado y sin embargo ya abrí la puerta con la respiración entrecortada....
El beso de Gustav Klimt

Abismos

—¿La ves?... Allí... La chica rubia con vaqueros grises y camiseta negra. La que acaba de entrar. Ésa que se para junto a la barra. ¿Ya la ves?... Mira, la que atraviesa el bar y se dirige a la mesa junto a la ventana. —Que sí, pesado; que ya la veo. —Ésa es Viki....

 Novelas


Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos

Portada de la novela Pasos en la escalera de Laura Rivas Arranz

Pasos en la escalera

Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.

Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con su vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.

El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.

Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Valoraciones de lectores 4,1 sobre 5. Pasos en la escalera
Portada de la novela "Rompecabezas"

Rompecabezas

Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.

La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Valoraciones de lectores. 3,8 sobre 5. Rompecabezas
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.