Seleccionar página

El 2 de septiembre de 1984, alrededor de las 23:35, los vecinos de la calle Libreros escucharon un estruendo tan grande como una bomba, tan vibrante como un seísmo, tan aterrador como una muerte. La casa abandonada del número 13 se había venido abajo.

No hubo que lamentar más desgracias personales que el susto inicial.

Sobre el derrumbamiento fueron cayendo los años, sin más obra que la construcción de un muro para encerrar a la casa desmoronada.

Donde la calle Impresores corta con la de Libreros, la construcción del muro es tan incorrecta que las grietas han degenerado en boquete, por el que cualquier niña intrépida puede colarse sin problemas.

Morgan lo sabe bien. Hay que meter primero una pierna, luego la cabeza y el resto es fácil. Apenas hay que andar quince pasos, para que la suela de sus zapatos de charol repiqueteen sobre lo que fue el piso de la biblioteca.

La casa ha sido saqueada tantas veces, que lo único que quedan son libros… Los libros que todavía no ha robado Morgan.

La primera página de cada libro proclama: “Soy de Luca”. Un niño con mala caligrafía que a lo mejor ya está muerto en el interior de algún señor con corbata. Es lo que Morgan se cuenta a sí misma, cuando la conciencia se le sobresalta al mirar cómo aumenta su botín literario.

Hace dos semanas la policía sorprendió a Morgan en pleno robo. Se la llevaron a comisaría. Llamaron a sus padres. Éstos le quitaron el libro y la amenazaron con castigarla un año entero si volvía a acercarse a la casa ruinosa.

Los agentes de policía dieron la razón a los padres, censuraron el ceño fruncido de Morgan y la amenazaron con decomisar lo robado si desobedecía a sus progenitores.

La madre de Morgan terminó por romper a llorar:

—¡Pero cómo se te ocurre entrar ahí! ¿Es que no te das cuenta que estás jugándote hasta la vida, pisando un terreno inestable que no conoces?!

Morgan se daba cuenta. Claro que se daba cuenta.

Pero en las historias de los libros de Luca, Morgan había empezado a hacer descubrimientos: la cara oculta de la luna; las profundidades tenebrosas del mar azul; el miedo que da ser valiente; que los amigos brillan en la oscuridad; que un final feliz también es triste; que en el epicentro de una pena es posible una risa; que la soledad es un mapa de tesoros; que los monstruos existen y parecen personas; que el camino marcado no siempre es mejor…

¡Cómo no apropiarse de los libros de Luca!

Morgan intuye que se juega la vida si se adentra en el mundo sin conocer esos libros.

Caminando por el terreno inestable de la siniestrada biblioteca de Luca, Morgan pisa un suelo más firme.

©Laura Rivas Arranz. Todos los derechos reservados.

*Fotografía: Andrea Piacquadio, Pexels


Si te ha gustado Morgan, te va a encantar la niña chica 👇

Diario de la niña chica: no pienso tener novio jamás

Desde el bosque, últimos cuentos


Si quieres leer más historias, aquí hay más cuentos:

Estrellarse. Cuento de Laura Rivas Arranz

Estrellarse

Caer no es un accidente. Es un acontecimiento inevitable que antes o después ocurre a todos. Nos lo repiten siempre los monitores de caída libre. Me matriculé porque debo aprender a caer. Lo más importante es proteger la cabeza, y rodar para no romperse en dos con el...
Portada para Cinderella 2.0 cuento de Laura Rivas Arranz. Un zapato de princesa morado y un palacio desenforcado al fondo

Cinderella 2.0

Me han despertado los chillidos de los vencejos. ¡Por fin! ¡Por fin! Por fin he abierto los ojos con la certeza de que si mis hermanastras tienen una inundación, yo no estoy obligada a achicar su agua. La leche de mi desayuno se convierte en humo y vuela por la...
Una tarde que me caí Raimon me salvó la vida. Relato de Laura Rivas Arranz

Una tarde que me caí, Raimon me salvó la vida

Las previsiones meteorológicas avisaban tormenta. Por eso el estallido del primer trueno a nadie sorprendió. Lo que ocurrió a continuación sin embargo no estaba en los pronósticos. Cayó una lluvia extraña. Tan liviana que apenas mojaba. Tan menuda que nadie acertaba a...
Se saldan maldiciones. Laura Rivas Arranz

Se saldan maldiciones

He salido de casa para quitarme al aire el calor del radiador y el parpadeo del fluorescente. El cielo está atiborrado de pájaros. Hace sol. Es tarde para evitar a una vieja que desde hace meses pide dinero en lengua desconocida y te escupe maldiciones cifradas si...
Boom. Cuento de Laura Rivas Arranz

Boom

Yo estaba en la cocina. De espaldas a todo. Blandía la batidora contra un puñado de verduras, decidida a hacerlas puré. Cinco minutos antes había sonado el móvil. Había escuchado los mensajes con serenidad y silencio. Ha debido de ser en el minuto seis o el siete,...
Precipicios de interior. Cuento de Laura Rivas Arranz

Precipicios de interior

Salí de casa con el optimismo absurdo que incubo siempre al final de los fríos. Del invierno quedaba apenas alguna rama desnuda en plataneros perezosos. Lo primero que perdía todo contacto con el firme de la calle. Comprendí que el suelo se había abierto bajo mis...
Apocalipsis Zombi. Cuento de Laura Rivas Arranz

Apocalipsis zombi

Limpiar la habitación propia entraña peligros tan grandes, que solo los más valientes guerreros se atreven a dar un paso al frente y a adentrarse en la zona armados de aspirador, fregona y plumero. Cuando los ácaros anidan en los recuerdos, les confieren un peligroso...
Bajar al río. Laura Rivas Arranz. Microcuento

Bajar al río

No se tarda mucho en llegar al río. Culebrea domesticado cerca de la ciudad. Desde la cima de la cuesta, a lo lejos, el río borda su papel chispeando luz de sol entre los árboles. Engaña tan bien que apetece acercarse enseguida, y sentarse a comer a su lado. Desde el...
Fantasmas. Laura Rivas Arranz.

Los fantasmas no existen

—Los fantasmas no existen. No sé cuántas veces me lo repitieron de niña. Nunca me lo creí del todo. Hasta que me hice mayor. Creces, y te confías… Dejé de prestar atención a crujidos inexplicables, a pisadas de nadie, a las voces que dicen mi nombre en la duermevela....
Nubes sobre la península. Laura Rivas Arranz. Cuento

Nubes sobre la península

No hay que aceptar las manchas de agua. Y menos si observas que tienen ojos y se ríen. La nuestra se instaló hace no sé cuántos meses sobre la bañera. Cada vez que me dibujaba el lunar en el hoyo de un grano, el espejo me señalaba la mancha húmeda y yo iba viéndola...

 Novelas


Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos

Portada de la novela Pasos en la escalera de Laura Rivas Arranz

Pasos en la escalera

Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.

Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con su vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.

El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.

Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Valoraciones de lectores 4,1 sobre 5. Pasos en la escalera
Portada de la novela "Rompecabezas"

Rompecabezas

Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.

La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Valoraciones de lectores. 3,8 sobre 5. Rompecabezas
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.