Escucha el inicio
Cada año cuando se acerca la Navidad, subo al desván. Busco a tientas el interruptor de la luz y camino con valor hasta la acumulación de cajas y cajones. Están apilados en torres irregulares de estabilidad incierta. Así que debo moverme con precisión para evitar derrumbamientos innecesarios.
Respiro con profundidad, sostengo con firmeza y ánimo la primera caja, y comienzo a descender con ella por la escalera. Lo peor es dar rienda suelta al montón de Navidad empaquetada que voy acumulando en el comedor. En cuanto abro las cajas, los fantasmas de las Navidades Pasadas embrujan la casa entera.
Siempre hay algo que no logro rescatar del desván. Y no siempre es lo mismo. Depende de la geografía caprichosa que hayan adquirido las cajas al guardarlas el año anterior. Si alguna ha quedado cubierta o semienterrada o sitiada por otras que prefiero no tocar, renuncio a su contenido navideño y la doy ese año por perdida.
A veces, los de fuera, en su vuelta a casa por Navidad, echan de menos algún adorno, alguna figura del belén. Y ellos, con su frío de la calle todavía en la piel, con su olor a viento, sin el calor de la casa contaminándolos todavía por dentro, suben con energía las escaleras. Se atreven hasta a lanzar risotadas en las entrañas del desván —¡del desván, dios mío!—y bajan triunfantes con la caja perdida.
Este año juro por Dios que me escapo. Cuando la casa duerma. Me vestiré sin hacer ruido, abriré con sigilo la puerta y me marcharé. A donde corre el viento…
Otro cuento de Navidad
Diario de la niña chica: Los Reyes Magos
Nota de la autora: «El diario de la niña chica» son cuentos cortos de ficción realista. La protagonista es alumna de tercero de infantil. Ha...
El año del transbordador
Nota de la autora: Ingrid debe tomar un transbordador al universo paralelo que le ha tocado. Similar al que hasta ahora habitaba pero lleno de...
Función de navidad con niebla
Siempre hay una primera Navidad sin Navidad, un primer árbol sin luces, un altavoz que dispara a bocajarro el primer villancico que hiere. Después,...
Cuentos de la misma colección que tal vez te gusten
El diario de la niña chica: cuando no meto gol
Nota de la autora: El diario de la niña chica que puedes leer a continuación es una colección de historias cortas de ficción realista. La niña chica...
Fugada
Nota de la autora: Cuento corto de verano. Las dos protagonistas de este relato huyen de obligaciones y responsabilidades a bordo de un tren playero...
La ciudad horadada
Nota de la autora: Un hombre perdido se sienta a descansar en un banco, desorientado entre cigüeñas, una cabina de teléfonos, una llamada extraña y...
Desde el bosque, últimos cuentos
Si quieres leer más historias, aquí hay más cuentos:
Novelas
Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos
Pasos en la escalera
Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.
Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con sus vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.
El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.
Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.
Los ruidos cuentan historias...

Rompecabezas
Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.
La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...
Los niños que fuimos, los adultos que somos.

Así es. Y persiguen y atormentan. Al final todos tenemos que intentan ser un poco cazafantasmas, y si podemos echarle…
Cada cual tiene sus propios fantasmas.
Qué ilusión que me dejes un comentario por aquí!!! muchísimas gracias 💓 Sí, los fantasmas son así de traidores, parece…
Oh, no eran alucinaciones... Y el rincón no estaba tan vacío 🥴
De acuerdo contigo en todo, Carlos. Para mí también mi campo de expresión preferido es la literatura, y la verdad…
Muy interesante el artículo. Me quedo sobre todo con la reflexión sobre que un artista raramente puede llegar a saber…
Hola Fabián. Lo primero muchas gracias por tu comentario. El domicilio de soltera de Carmen Mirat parece que estaba en…
Me gustaría saber dónde vivió la pareja en Salamanca y porqué no hay ni una calle , ni una placa,…